Santo Domingo. GILDAN, el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron una carta compromiso, donde la multinacional canadiense reafirma su compromiso en consolidarse como referente en igualdad a través de su participación en el proceso para la certificación del Sello Igualando RD.
Este sello otorgado por el Ministerio de la Mujer y el PNUD, está dirigido a impulsar cambios significativos en la gestión empresarial, con miras a establecer un modelo de calidad que promueva la igualdad y la realización de acciones para eliminar brechas de género.
Mayra Jiménez, Ministra de la Mujer indicó que el sector de zona franca en la República Dominicana juega un papel preponderante para la economía del país, sobre todo en el contexto actual, donde se requiere acelerar la recuperación de la economía y la productividad de las personas, señalando que las mujeres en zonas francas representan el 52% de la fuerza laboral, en su mayoría en la posición de obreras, y en menor medida ocupan puestos técnicos y administrativos.
Por su lado, Franklin Mass, director y gerente País de GILDAN, dijo que la empresa cuenta con mejores prácticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incluyendo políticas y programas de inclusión y no discriminación de las personas, prácticas que viene implementando cada año en el marco de su estrategia de sostenibilidad.
La empresa canadiense, cuenta con un 60% de mujeres en puestos directivos y se convierte en la primera multinacional en el país del sector zonas francas de manufactura en asumir el compromiso de certificación del Sello Igualando RD.
Inka Mattila, representante residente del PNUD en República Dominicana, dijo que para ellos es de gran satisfacción ser parte de este acontecimiento. Expresó que el PNUD apoya a los países para cerrar las brechas y barreras visibles e invisibles para lograr la paz y la igualdad en el mercado laboral, sobre todo en un sector económico tan importante como la zona franca, lo que constituye un paso de avance y un compromiso para construir un nuevo esquema de pensamiento y cultura organizacional.
En la firma también estuvieron, por el Ministerio de la Mujer, Carolina Alvarado Bolaños, Directora de Coordinación Intersectorial; Raissa Crespo, Oficial de Género del PNUD; Vileika Ramírez, Directora de Recursos Humanos de GILDAN y Cristhine Laberge, Embajadora de Canadá en República Dominicana.
Santo Pedro. El Ministerio de la Mujer, a través del Departamento de Prevención de la Violencia de Género e Intrafamiliar, realizó un taller para actualizar las instituciones que forman parte del Plan Estratégico de la “Ruta Crítica de las Víctimas de Violencia”, con el objetivo de sensibilizar y educar a los actores que la integran en la provincia de San Pedro de Macorís.
Ciudad de México. El Ministerio de la Mujer y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) firmaron un acuerdo de cooperación en temas de interés común relacionados con los derechos de las mujeres y su igualdad respecto a los hombres, en el marco de la participación de ambas en el II Congreso Regional Mujeres en los contextos de la Migración que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Santo Domingo. Los Ministerios de la Mujer y de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), suscribieron un acuerdo de cooperación para la promoción y fomento en la educación superior de los temas de igualdad y derechos que se vinculan a las mujeres.
Ciudad de México. - La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, sostuvo un importante encuentro con las senadoras que conforman la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de México, con miras al intercambio de experiencias y de informaciones sobre medidas que puedan impulsarse a favor de las mujeres en el marco de las reformas políticas, sociales y económicas que impulsa el Estado dominicano.
Ciudad de México. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, participó en el III Congreso Regional “Mujeres en Movimiento: igualdad de género, derechos humanos y autonomía”, donde destacó que las mujeres migrantes constituyen un importante soporte económico, tanto en los países de origen, tránsito, destino y de retorno.
San Juan de la Maguana. El Ministerio de la Mujer inauguró la oficina provincial en esta ciudad donde, además, presentó su campaña “Vivir sin Violencia es Posible”, orientada al cumplimiento de los derechos de las mujeres, la promoción de sus servicios y programas a favor de este sector.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer junto al Ministerio de Defensa, rindieron homenaje a la memoria de Johanny Rosario Pichardo, estadounidense de origen dominicano sargento de Infantería de la Marina de Estado Unidos, quien murió a causa de una explosión del aeropuerto de Kabul en Afganistán.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer y el Sector Sindical de las Trabajadoras del Hogar, realizaron su tercer encuentro tripartita con el objetivo de escuchar las demandas y trabajar en conjunto sobre el Proyecto de Ley de Trabajo Doméstico Remunerado, que actualmente se encuentra en el Congreso Nacional.