Escudo Nacional
Carolina Acuña

Carolina Acuña

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, participó en la presentación virtual del estudio “Consecuencias Socioeconómicas del Embarazo Adolescente en la República Dominicana”, el cual fue realizado en el marco del Día Mundial de la Población, que se conmemora cada 11 de julio, desde 1990.

Santo Domingo, El Ministerio de la Mujer presentó el Plan Estratégico de Seguridad Ciudadana en el barrio Cristo Rey, en el marco de la Estrategia de Seguridad Ciudadana y del Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres.

Mayra Jiménez, ministra de la Mujer al presentar el plan dijo que el mismo esta planteado desde un enfoque integral con acciones innovadoras que persiguen enfrentar la problemática de la violencia contra la mujer tomando en cuenta el aspecto social y la situación económica que se deriva de ella en Cristo Rey.

Destacó que Cristo Rey es sector priorizado para implementar la estrategia de Seguridad Ciudadana, por ser uno de los barrios del Distrito Nacional con los más altos índices de violencia contra las mujeres, por lo que este plan busca impactar en la reducción de la misma.

Señaló que el plan contempla beneficiar cien mujeres de Cristo Rey en condiciones de vulnerabilidad y que las mismas serán seleccionadas por el Gabinete de las Mujeres, Adolescentes y Niñas, quienes recibirán asistencia económica, psicológica, legal y de sensibilización.

Manifestó que la intención del Gabinete es promover cambios estructurales y sociales que permitan enfrentar la raíz del problema en el mismo seno de la familia y en las organizaciones de bases del Cristo Rey, para lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

De su lado, Carolina Alvarado, directora de Coordinación Intersectorial, señaló que el plan se desarrollará en cuatro ejes: prevención integral, atención integral, coordinación y gobernanza y reparación integral, y que en cada uno ellos se pretende lograr objetivos específicos y metas a corto y largo plazo para reducir la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.

Santo Domingo, Addys Then, viceministra Técnica de Planificación y Desarrollo del ministerio de la Mujer, realizó un encuentro motivacional con mujeres Cadetes del Ejercito de República Dominicana (ERD), en la academia “Batalla de las Carreras”, ubicada en el municipio de San Isidro, Santo Domingo Este.

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer presentó la propuesta de creación de Unidades Pilotos de Detección, Prevención y Atención Integral de la Violencia de Género en dos centros de salud en la capital y San Pedro de Macorís.

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer sostuvo un encuentro para conocer los detalles relacionados a la Unidad de Estudios Sobre Juventudes (UESJ), apéndice del Ministerio de la Juventud, cuya iniciativa persigue crear un órgano para asesorar en la implementación de políticas hacia ese sector.

San Pedro de Macorís.  La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, aseguró que la jornada de vacunación contra la Covid19, en esta provincia, llenó todas las expectativas ya que más de 33 mil personas fueron inoculadas durante cuatro días en la Provincia, según los datos suministrados y coordinado por la Dirección Provincial de Salud Pública, atendiendo al llamado del Presidente de la República Luis Abinader.

San Pedro de Macorís. El Ministerio de la Mujer informó que en el tercer día de la jornada de vacunación contra la Covid -19 los resultados en esta provincia, superó las expectativas de la institución, duplicando las metas pautadas, y atribuye el éxito a la respuesta de la población al llamado a vacunarse.

Santo Domingo. La presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, presidió la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Mujeres 2019-2022.

El Ministerio de la Mujer reconoció la labor del embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, y al elogiar su gestión resaltó la prioridad conferida al compromiso con el desarrollo de las mujeres.

Santo Domingo. La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana informó que se suma al Sello Igualando RD, iniciativa que promueve el Ministerio de la Mujer, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dirigida a impulsar cambios significativos en la gestión empresarial, con miras a establecer un modelo de gestión de calidad que promueva la igualdad y acciones para eliminar brechas de género.

Página 16 de 21