Santo Domingo. Ministerio de la Mujer, realizó un encuentro con el liderazgo femenino en reconocimiento a la destacada dominicana Julissa Reynoso, asesora del presidente de los EEEUU, Joe Biden, en materia de políticas de género, y jefa de gabinete de la primera dama Jill Biden.
Santo Domingo. La directora de Comunicaciones del Ministerio de la Mujer, Carolina Acuña sostuvo un encuentro con las directoras de Comunicación, Andrea Bavestrello, Recursos Humanos, Kedmay Kinger; y Comunicación Interna y Externa, Inmaculada Aracena Marte, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), con el propósito de presentar la campaña “Vivir Sin Violencia, ES POSIBLE” del Ministerio de la Mujer.
Santo Domingo. Con la presencia de la viceministra técnica, de Planificación y Desarrollo Addys Then, en una emotiva ceremonia el Ministerio de la Mujer, certificó a 70 mujeres que se capacitaron sobre “Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia” a través de la Dirección de Educación en Género de esta institución.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, firmaron un acuerdo con el propósito de establecer el marco general de cooperación y alianza en apoyo a la reducción de las disparidades de género presentes en los ámbitos de la seguridad alimentaria y nutricional, el acceso a medios de vida resilientes y la autonomía económica y la alimentación de las usuarias en las Casas de Acogida.
Azua. R.D. El Ministerio de la Mujer hizo entrega del Bono Mujer a beneficiarias del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz (PNVFF) que busca, a través de subsidios, mejorar la calidad de vida de mujeres en condiciones de vulnerabilidad, que han sido víctimas de violencia, madres solteras, familias que acogen a niñas y niños en situación de orfandad por feminicidios, y familias con niñas y niños con discapacidad, que no disponen de una vivienda digna en la provincia de Azua de Compostela.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer a través del departamento de Prevención de Violencia de Género e Intrafamiliar realizó un taller de sensibilización en la provincia de San Juan de la Maguana, en coordinación con la Dirección Regional Oeste de la Policía Nacional.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, presentó la campaña “Vivir Sin Violencia, ES POSIBLE”, con el objetivo de promover los servicios que ofrece la institución para prevenir y atender al violencia contra las mujeres, en el Salón Verde del Palacio Nacional.
Santo Domingo. Con motivo de su aniversario el Ministerio de la Mujer, la ministra Mayra Jiménez realizó un encuentro con la directiva del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y representantes de medios de comunicación, con el propósito de socializar y compartir los logros alcanzados en este primer año de gestión.
Los servicios se ofrecerán a través de la página web asistencia.mujer.gob o llamando al número 8294213242. En horario de 8:00 AM y 4:00 PM hora dominicana.
Santo Domingo. Los ministerios de la Mujer y de Relaciones Exteriores presentaron junto al Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) un programa de de “Orientación Legal y Terapia Psicológica a la Mujer Dominicana en el Exterior”.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez resaltó el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de lograr que estos servicios lleguen a las mujeres dominicanas en el extranjero, ya que la migración dominicana es mayoritariamente femenina y representa un 58.68 por ciento con respecto a la masculina que es de un 41.31 por ciento en los Estados Unidos.
“Nuestras mujeres, como todas las migrantes, son movidas por la aspiración y la búsqueda de un mejor futuro, algunas son movidas a migrar para escapar de situaciones de violencia intrafamiliar y de género y otras, a partir de la migración, enfrentan situaciones familiares y relaciones de pareja, que se agravan por la lejanía a su círculo de apoyo y su patria”, agregó.
Dijo que las dominicanas en el exterior, tendrán a partir de ahora acceso gratuito, confiable y confidencial, a través de la web, chat y vía telefónica a los nuevos servicios de orientación y terapia psicológica a mujeres víctimas de violencia, orientación, asesoría y referimiento legal, en materia penal, civil, y de familia.
Por su parte el viceministro para las comunidades dominicanas en el exterior y director general del Instituto de Dominicanas y Dominicanos en el Exterior, Carlos de la Mota, agradeció los aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por contribuir con los equipos tecnológicos y destacó que el servicio contará con la asesoría profesional de abogadas y psicólogas del Departamento de Atención a la Violencia contra la Mujer e Intrafamiliar del Ministerio de la Mujer".
“Iniciaremos este programa en los Estados Unidos, donde se concentra para la comunidad de dominicanas y esperamos contar con el apoyo de las asociaciones e instituciones para que se vayan sumando a esta iniciativa que esperamos expandir a otros países”, recalcó el funcionario.
Mientras que, la viceministra Técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer, Addys Then, mediante una presentación explicó que esta iniciativa consiste en atender y acompañar a mujeres residentes en los estados de Florida, Pensilvania y Nueva York en situación de vulnerabilidad, especialmente por violencia de género e intrafamiliares.
Los servicios que ofrecerán será a través de la página web asistencia.mujer.gob o llamando o escribiendo al número 8294213242. En horario de 8:00 AM y 4:00 PM hora dominicana.