La vicepresidenta ejemplificó cómo estos dos sectores generan empleos que captan, aprovechan y retienen el talento en cada provincia.
San Pedro de Macorís. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, precisó, este viernes, que el gobierno del presidente Luis Abinader ha concentrado importantes esfuerzos en impulsar las zonas francas y las Mipymes, al tratarse de dos motores que están moviendo hacia adelante la economía de las provincias.
Raquel Peña ofreció estas declaraciones durante su ponencia magistral “La fuerza de lo cercano: comunidades que impulsan en el país”, en la Universidad Central del Este (UCE), organizada por el Ministerio de la Mujer, donde subrayó que es en la cercanía con la gente donde está la locomotora del corazón que moviliza al gobierno.
“Esa fuerza es la que nos impulsa, como gobierno, a seguir trabajando sin descanso para devolverle a cada municipio el dinamismo”, manifestó. La vicepresidenta puntualizó que en las zonas francas se generan miles de empleos y atraen inversión, mientras que las Mipymes reflejan lo mejor del talento dominicano.
Raquel Peña explicó que, para impulsar los referidos sectores, desde el gobierno se está construyendo un modelo de desarrollo que involucra el trabajo y la escucha activa de las juntas de vecinos y los centros comunitarios, gremios y asociaciones.
Peña dijo que esa visión de futuro se vive, en San Pedro de Macorís, provincia sede del evento académico que reunió a autoridades estatales, municipales y universitarias, así como a estudiantes de distintas carreras.
Resaltó que la región Este representa el 12 % del Producto Interno Bruto nacional y tiene en operación alrededor de 54 empresas de zonas francas que exportan al mundo, y gracias a ellas, más de 9,000 personas tienen un empleo directo, que representa el sustento de miles de familias dominicanas.
En ese mismo sentido, agregó que la mayoría de esos empleos está en manos de mujeres que cuentan con un ingreso digno, sostienen sus hogares y aportan activamente al desarrollo de sus comunidades.
La vicepresidenta invitó a seguir trabajando para que “el conocimiento impulse la producción, donde el talento se quede, y donde la colaboración entre Gobierno, universidad y sector empresarial sea un modelo de desarrollo sostenible y prosperidad compartida para todos los dominicanos”.
En tanto que la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que es un privilegio presentar en este encuentro a una mujer comprometida con los territorios, conocedora de sus necesidades y realidades, y que desde su rol en el Estado trabaja incansablemente por el bienestar colectivo.
Mayra Jiménez resaltó que, desde su gestión gubernamental, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha contribuido a fortalecer las capacidades institucionales, a tender puentes entre el gobierno y la ciudadanía y a impulsar políticas públicas con una mirada estratégica, inclusiva y profundamente territorial, consolidando un estilo de liderazgo cercano, firme y coherente, que ha sido clave para la exitosa gestión de gobierno del presidente Luis Abinader.
El rector de la Universidad Central del Este, José Hazim Torres, expresó que la fuerza de lo cercano no es solo una metáfora; es una estrategia de desarrollo, una llamada a construir un país desde lo comunitario, desde la identidad, desde la colaboración solidaria.
Además, agregó que, en nombre de toda la familia UCE, reitera su disposición de seguir siendo aliados estratégicos del Estado, de las comunidades y de todas las instituciones que apuestan por un país más justo, equitativo y desarrollado.
“La fuerza de lo cercano: comunidades que impulsan en el país” es una iniciativa que vincula a entidades universitarias, con el respaldo del Ministerio de la Mujer, para generar espacios de reflexión sobre el valor de las comunidades en el impulso de la economía del país y el rol de las instituciones de educación superior en la formación de la juventud que liderará transformaciones inclusivas en las provincias.
San Pedro. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, juramentó a la abogada Yanilda Mazara como la nueva encargada de la Oficina Provincial de la Mujer (OPM) en San Pedro de Macorís.
La ministra precisó que Mazara cuenta con un “currículo brillante”, ha trabajado en la defensoría de las mujeres de San Pedro, y es posee importantes cualidades y experiencias que incidieron en que ahora ocupe la gerencia de la extensión del Ministerio de la Mujer en la referida provincia, institución para la que ya trabajaba desde el sector técnico de las Casas de Acogida.
“Me satisface mucho que este cambio sea precisamente hacia con una persona con la que, de alguna manera, ya hemos construido una historia”, resaltó.
Por otro lado, la ministra Mayra Jiménez, valoró la disposición constate y avances reflejados por la gestión de Gissel Santana Echavarria, anterior encargada provincial, quien estuvo al frente de la OPM durante sus tres años, periodo en el cual resaltó las gestiones para el traslado hacia las actuales instalaciones, la apertura de una Oficina Municipal de la Mujer (OMM) en Consuelo y trabajos iniciados en Los Llanos y otros municipios de San Pedro.
“Quiero aquí en San Pedro, frente a ustedes, agradecerle su esfuerzo, dar testimonio de su crecimiento y expresarle a Gissel la satisfacción que tenemos”, manifestó la funcionaria.
Asimismo, anunció que la encargada saliente permanecerá sirviendo en el ministerio, pero desde el área de trabajo social.
En su turno a la palabra, Gissel Santana Echavarria agradeció la oportunidad de crecer junto al ministerio y destacó que, en sus tres años, se brindaron más de 1,000 asistencias legales y psicológicas, se dignificó el servicio y atención a las usuarias, se sensibilizaron a más de 50,000 personas mediante las jornadas Puerta a Puerta, y se abrió una Casa de Acogida.
De su lado, Yanilda Mazara, dijo sentirse orgullosa de la oportunidad y externó su compromiso de continuar trabajando por los derechos de las mujeres, la igualdad y equidad de género, siguiendo los lineamientos de la institución.
Reconocimiento
Durante el acto, las autoridades del Ministerio de la Mujer, en la persona de la directora de Extensión Territorial, Marina Hilario, entregaron una placa de reconocimiento a Gissel Santana Echavarria por su contribución y compromiso con los derechos de la mujer.
Misión
La OPM, ahora bajo la dirección de Yanilda Mazara, tienen el compromiso de continuar trabajando con calidad, eficacia y eficiencia, para garantizar los servicios que incluyen acciones formativas y de sensibilización, asistencia legal y psicológica sin costo a las mujeres petromacorisanas y sus familias.
Santo Pedro. El Ministerio de la Mujer, a través del Departamento de Prevención de la Violencia de Género e Intrafamiliar, realizó un taller para actualizar las instituciones que forman parte del Plan Estratégico de la “Ruta Crítica de las Víctimas de Violencia”, con el objetivo de sensibilizar y educar a los actores que la integran en la provincia de San Pedro de Macorís.
San Pedro de Macorís. La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, aseguró que la jornada de vacunación contra la Covid19, en esta provincia, llenó todas las expectativas ya que más de 33 mil personas fueron inoculadas durante cuatro días en la Provincia, según los datos suministrados y coordinado por la Dirección Provincial de Salud Pública, atendiendo al llamado del Presidente de la República Luis Abinader.
San Pedro de Macorís. El Ministerio de la Mujer informó que en el tercer día de la jornada de vacunación contra la Covid -19 los resultados en esta provincia, superó las expectativas de la institución, duplicando las metas pautadas, y atribuye el éxito a la respuesta de la población al llamado a vacunarse.