El objetivo principal del encuentro fue fortalecer capacidades en temas claves como ergonomía, género, liderazgo y corresponsabilidad en los cuidados.
Santo Domingo. En el marco de la iniciativa Cuidar con Dignidad, impulsada en el país por la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) y con el apoyo del Care Fund, se realizó una jornada clave para visibilizar, fortalecer y dignificar el trabajo de quienes cuidan en la República Dominicana. El evento tuvo lugar en la Escuela de Igualdad Magaly Pineda del Ministerio de la Mujer y reunió a más de 100 personas cuidadoras de todo el país en un espacio de formación, reflexión colectiva y reconocimiento al rol fundamental que desempeñan en la sostenibilidad de la vida.
El objetivo principal del encuentro fue fortalecer capacidades en temas claves como ergonomía, género, liderazgo y corresponsabilidad en los cuidados, con una metodología participativa para los espacios de capacitación, brindando herramientas prácticas y políticas a quienes sostienen día a día el bienestar de familias y comunidades. Se dividieron en cuatro (4) grupos de trabajo donde cada uno de estos rotaba por un proceso de formación distinto.
Cuidar con Dignidad, es un proyecto que tiene como propósito evaluar y valorar el programa piloto “Familia de Cariño”, con el fin de analizar su potencial como política pública de cuidados transformadores desde una perspectiva de género, que reconozca, profesionalice y proteja el trabajo de cuidado.
En este encuentro el Ministerio de la Mujer realizó la capacitación Corresponsabilidad del Cuidado para la Sostenibilidad de la Vida, como parte de su compromiso con la implementación de una política de cuidados que garantice la protección, capacitación y estabilidad laboral de las y los trabajadores. Mientras que el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPRIL), se encargó de fortalecer sus conocimientos en cuanto a Higiene y Seguridad en el Trabajo. Por su parte, el Consejo Nacional de las Personas Envejecientes (CONAPE), en su intervención se enfocó en la importancia de la Ergonomía y Competencias Técnicas, buscando la prevención de lesiones de las personas cuidadoras durante la movilización de personas adultas con dependencia severa y el Instituto de Género de la UASD (IGEF-UASD) sobre Género y Liderazgo.
En el encuentro participaron representantes de la mesa Intersectorial de cuidados, con el acompañamiento de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), UNI Global Unión, la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH), y el Instituto de Género y Familia de la UASD, reafirmando su compromiso con la construcción de un sistema de cuidados nacional digno, inclusivo y con enfoque de derechos.