Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Vivir sin violencia

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer anunció en rueda de prensa que conjuntamente con el Centro de Operaciones de Emergencia, estará apoyando con el operativo Semana Santa sin Violencia es Posible, las acciones que tradicionalmente realiza el COE en la Semana Mayor.

El operativo inicia el jueves 14 de abril en los principales peajes y paradas de autobús, mientras que, el sábado 16 se realizarán en las principales playas, balnearios y ríos del país.

Más de 500 personas del personal del Ministerio de la Mujer estarán distribuyendo volantes y materiales alusivos a la prevención de la violencia de género e intrafamiliar con el mensaje “Vivir sin violencia Es Posible” y el servicio de la línea de emergencia *212.

La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, dijo que en la jornada junto al COE se pretende impactar a más de 250 mil personas, llevando a la ciudadanía el mensaje de orientación de que en “Semana Santa vivir sin violencia Es Posible” ·.

Seis terminales de autobuses y peajes serán visitadas por el personal del Ministerio de la Mujer en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional entre las que se encuentran: Caribe Tours, Transporte Cibao, Transporte Espinal y la terminal de autobuses y minibuses del kilómetro 9 así como las paradas hacia San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey.

Las playas y ríos que serán impactados con esta acción de sensibilización son: Boca Chica, Guayacanes, El Quemaito de Barahona, Las Terreras, Sosúa, Palenque, El Morro y los rìos Masipedro y Comate, entre otros.

Publicado en Noticias

Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer realizará durante todo el mes de noviembre la jornada Puerta a Puerta “Vivir sin Violencia ES POSIBLE”, que abarcará las 31 provincias y el Distrito Nacional.  

 La jornada tiene como finalidad promover los servicios que ofrece el Ministerio de la Mujer para prevenir y atender la violencia de género e intrafamiliar, así como también sensibilizar y orientar sobre la necesidad de una cultura de paz que permita la convivencia en armonía de la sociedad dominicana. Entiende el Ministerio que se hace necesario acercar los servicios a la mayor cantidad de hogares, con sus contactos puerta a puerta. 

La jornada Puerta a Puerta forma parte de las ejecutorias que realiza la institución en el marco de su Plan Estratégico por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres 2021-2022, en el cual se han establecido las acciones de prevención, atención, reparación y sanción a las mujeres víctimas de violencia.   

El Ministerio de la Mujer cuenta con los servicios de Línea de Emergencia *212 las 24 horas todos los días, Casas de Acogida, Asistencia Legal, Terapia Psicológica, y Acciones de Sensibilización y Formación, para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres. 

Como parte de las acciones de sensibilización, educación y promoción de los servicios el Ministerio de la Mujer implementa la campaña nacional Vivir sin violencia ES POSIBLE.     

En la jornada Puerta a Puerta participarán equipos multitudinarios de todos los sectores del gobierno coordinados por funcionarias y funcionarios del Ministerio de la Mujer, así como autoridades municipales, congresuales, juntas de vecinos, iglesias, y otras instituciones de la sociedad civil.   

La jornada Puerta a Puerta “Vivir sin violencia ES POSIBLE” inicia 1 de noviembre en las cuatro provincias de la Región Noroeste (Valverde, Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez), continuando en la primera semana de noviembre en las provincias de Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Sánchez Ramírez, Puerto Plata y Barahona.   

 

Publicado en Noticias