La vicepresidenta ejemplificó cómo estos dos sectores generan empleos que captan, aprovechan y retienen el talento en cada provincia.
San Pedro de Macorís. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, precisó, este viernes, que el gobierno del presidente Luis Abinader ha concentrado importantes esfuerzos en impulsar las zonas francas y las Mipymes, al tratarse de dos motores que están moviendo hacia adelante la economía de las provincias.
Raquel Peña ofreció estas declaraciones durante su ponencia magistral “La fuerza de lo cercano: comunidades que impulsan en el país”, en la Universidad Central del Este (UCE), organizada por el Ministerio de la Mujer, donde subrayó que es en la cercanía con la gente donde está la locomotora del corazón que moviliza al gobierno.
“Esa fuerza es la que nos impulsa, como gobierno, a seguir trabajando sin descanso para devolverle a cada municipio el dinamismo”, manifestó. La vicepresidenta puntualizó que en las zonas francas se generan miles de empleos y atraen inversión, mientras que las Mipymes reflejan lo mejor del talento dominicano.
Raquel Peña explicó que, para impulsar los referidos sectores, desde el gobierno se está construyendo un modelo de desarrollo que involucra el trabajo y la escucha activa de las juntas de vecinos y los centros comunitarios, gremios y asociaciones.
Peña dijo que esa visión de futuro se vive, en San Pedro de Macorís, provincia sede del evento académico que reunió a autoridades estatales, municipales y universitarias, así como a estudiantes de distintas carreras.
Resaltó que la región Este representa el 12 % del Producto Interno Bruto nacional y tiene en operación alrededor de 54 empresas de zonas francas que exportan al mundo, y gracias a ellas, más de 9,000 personas tienen un empleo directo, que representa el sustento de miles de familias dominicanas.
En ese mismo sentido, agregó que la mayoría de esos empleos está en manos de mujeres que cuentan con un ingreso digno, sostienen sus hogares y aportan activamente al desarrollo de sus comunidades.
La vicepresidenta invitó a seguir trabajando para que “el conocimiento impulse la producción, donde el talento se quede, y donde la colaboración entre Gobierno, universidad y sector empresarial sea un modelo de desarrollo sostenible y prosperidad compartida para todos los dominicanos”.
En tanto que la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, destacó que es un privilegio presentar en este encuentro a una mujer comprometida con los territorios, conocedora de sus necesidades y realidades, y que desde su rol en el Estado trabaja incansablemente por el bienestar colectivo.
Mayra Jiménez resaltó que, desde su gestión gubernamental, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha contribuido a fortalecer las capacidades institucionales, a tender puentes entre el gobierno y la ciudadanía y a impulsar políticas públicas con una mirada estratégica, inclusiva y profundamente territorial, consolidando un estilo de liderazgo cercano, firme y coherente, que ha sido clave para la exitosa gestión de gobierno del presidente Luis Abinader.
El rector de la Universidad Central del Este, José Hazim Torres, expresó que la fuerza de lo cercano no es solo una metáfora; es una estrategia de desarrollo, una llamada a construir un país desde lo comunitario, desde la identidad, desde la colaboración solidaria.
Además, agregó que, en nombre de toda la familia UCE, reitera su disposición de seguir siendo aliados estratégicos del Estado, de las comunidades y de todas las instituciones que apuestan por un país más justo, equitativo y desarrollado.
“La fuerza de lo cercano: comunidades que impulsan en el país” es una iniciativa que vincula a entidades universitarias, con el respaldo del Ministerio de la Mujer, para generar espacios de reflexión sobre el valor de las comunidades en el impulso de la economía del país y el rol de las instituciones de educación superior en la formación de la juventud que liderará transformaciones inclusivas en las provincias.
Santo Domingo. En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y con la presencia de cerca de 3,000 mujeres de los distintos sectores de la vida nacional, el Ministerio de la Mujer conmemoró su vigésimo cuarto aniversario como la institución gubernamental para la garantía y promoción de la igualdad entre la población, así como el fortalecimiento de los derechos de las mujeres.
Durante el desarrollo del evento, la ministra Mayra Jiménez, compartió los avances de la institución en materia de prevención y atención a la violencia de género e intrafamiliar, autonomía económica de las mujeres, educación y sensibilización para forjar los cambios culturales que conduzcan a una cultura de paz y otros pilares contemplados en el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (PLANEG III).
La funcionaria indicó que el Ministerio de la Mujer arriba a su 24 aniversario, como un Ministerio de la Mujer fortalecido en su rol de entidad rectora para la transversalidad de la igualdad y la equidad de género en todas las esferas de la política pública.
Destacó la puesta en marcha del Plan Estratégico por una Vida libre de violencia para las mujeres, ampliando los servicios, actualizando protocolos y garantizando atención integral a las víctimas.
Asimismo, indicó que a la fecha 100 instituciones públicas cuentan con mecanismos internos para incorporar el enfoque de igualdad en las políticas públicas, en los servicios y en su quehacer institucional.
La ministra precisó que el esfuerzo constante del ministerio ha permitido definir un indicador de género en el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, e incorporar 28 empresas y 10 instituciones públicas a la política de igualdad para certificarse con el Sello Igualando RD, iniciativa orientada a dotar de herramientas y capacidades a dichas instituciones y empresas para asegurar la igualdad y equidad de género.
Resaltó que las mujeres por primera vez en el país son las mayores beneficiarias de los programas de financiamiento para emprendimientos económicos y capitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas.
La ministra reconoció que a escala local y global existe un gran desafío para lograr la plena igualdad, pero enfatizó que no hay otro momento para hacerlo realidad, “el momento es ahora”.
Por otro lado, la funcionaria señaló como prioridad las acciones para la promoción de la participación de las mujeres en los espacios de poder y toma de decisión.
“Tenemos el firme compromiso de brindar todo el apoyo y acompañamiento a las mujeres de todos los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para el fortalecimiento de su liderazgo y para que sus aspiraciones sean exitosas en los procesos electorales venideros”, afirmó.
En tanto, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, manifestó que una sociedad que progresa es una sociedad que une voluntades para que las mujeres se desarrollen en todos los ámbitos.
Destacó que ese es un objetivo primordial que el gobierno está logrando, a través de políticas ejecutadas por organismos como el Ministerio de la Mujer con la creación de más empleos para las mujeres, ofreciendo más ayudas para emprendimientos, más becas de estudios y otras ayudas sociales, además de fortalecer el sistema nacional de protección a las mujeres víctimas de violencia.
Como parte de la conmemoración, las lideresas: Vanessa Rodríguez, representante de la Mujer Campesina; Verónica Núñez Cáceres, del sector empresarias; Virtudes de la Rosa, una mujer de sociedad civil; y Petra Hernández, en representación de las mujeres trabajadoras, subieron al escenario para resaltar el progreso e impacto de las políticas públicas en las mujeres, pero también para puntualizar las necesidades prioritarias de sus respectivos sectores.
Por otro lado, en el marco de este vigésimo cuarto aniversario, el Ministerio de la Mujer otorgó reconocimientos a varias instituciones gubernamentales que han demostrado, con sus acciones, el apoyo y compromiso al logro de los objetivos en materia de igualdad y derechos de las mujeres, y a otras por sus avances en políticas institucionales para la igualdad, a través de sus Unidades de Igualdad de Género.
Asimismo, se reconoció la labor en favor de la territolización de las iniciativas y proyectos del Ministerio de la Mujer que realizan las encargadas de las 58 Oficinas Provinciales y Municipales de la entidad.