Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Ministerio de la Juventud

En el encuentro participaron Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Rafael J. Féliz García, ministro de la Juventud; y Gloria Reyes, directora general de Supérate.

Santo Domingo, RD. El presidente de la 76ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Abdullah Shahid, sostuvo una reunión con Mayra Jiménez, ministra de la Mujer; Rafael J. Féliz García, ministro de la Juventud; y Gloria Reyes, directora general del programa Supérate.

El encuentro realizado en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, se llevó a cabo como parte de la agenda que agota en el país el presidente del principal órgano de deliberación de la ONU, y fue un espacio en el que los representantes del Gobierno dominicano expusieron sobre temas de la política actual y los desafíos relacionados con el desarrollo social, la igualdad de género y el empoderamiento de los jóvenes; temas que tienen alta prioridad en la visión y gestión de Abdullah Shahid ante el organismo que preside. 

Gloria Reyes, directora general de Supérate, tuvo a cargo las palabras de bienvenida.

“Es un honor para mí como directora general del Programa de Protección Social de mayor impacto y alcance de la República Dominicana, servir esta tarde de anfitriona de tan importante cita”. Así mismo manifestó su agrado ante Abdullah Shahid, presidente de la Asamblea General de la ONU, por ser una persona comprometida con los derechos de los más vulnerables, en especial mujeres y jóvenes en condiciones de violencia, discriminación y desigualdad. “Coincidimos en visión y compromiso con estas prioridades” expresó Reyes.  

Durante su intervención, Mayra Jiménez, ministra de la Mujer, expuso su enfoque en materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer.

Jiménez, presentó los 7 ejes de la Política Nacional de Igualdad de Género: Educación para la igualdad, Salud integral de las Mujeres, Autonomía Económica; Ciudadanía, Democracia, Participación Social y Política; Medio Ambiente; Prevención de Violencia; y Tecnologías. Así como los avances logrados con la transversalización  de género, a través de las Unidades de Igualdad de Género y el Sello Igualando RD, las cátedras educativas para la vida y las iniciativas legislativas que impulsa el Ministerio de la Mujer para ampliar el marco jurídico en materia de derechos humanos de las mujeres.

En la mesa de trabajo, moderada por el embajador dominicano ante las Naciones Unidas, José Blanco, los funcionarios presentaron las buenas prácticas, retos y la visión de las instituciones a su cargo, así como testimonios del impacto positivo de los programas ejecutados bajo sus direcciones.

De su lado, Rafael J. Féliz García, compartió su perspectiva como ministro de la Juventud, estrategias, alcance y dimensiones de los proyectos del Ministerio.

El ministro de la Juventud detalló los aspectos fundamentales de la misión de la entidad, entre ellos la inclusión para los jóvenes, el empleo, el emprendimiento, la salud, la territorialidad, entre otros. También, destacó el programa de becas nacionales e internacionales con el que pretenden impactar a jóvenes en condición de vulnerabilidad en distintos puntos del país.

En tanto que Gloria Reyes, directora general del programa de intervención social focalizada Supérate, presentó los logros y la visión del programa en materia de desarrollo social.

Reyes resaltó que el nuevo enfoque y propósito principal del programa es mejorar la calidad de vida de la gente, diseñando políticas sociales desde las necesidades de la gente.

Mayra Jiménez en sus palabras de cierre expresó que “confía en que el paso por la Presidencia de la Asamblea General de Naciones de Abdullah Shahid, marque un hito para las mujeres, para la juventud y la niñez”. 

Al tomar la palabra, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdullah Shahid, dijo: “Aplaudo que la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer sean prioridades clave para la República Dominicana, y reconozco su papel activo como miembro de múltiples grupos y comités dentro de la ONU que luchan por el empoderamiento de la mujer”.

Publicado en Noticias

Santo Domingo. La ministra de la Mujer Mayra Jiménez y la ministra de la Juventud, Luz Del Alba Jiménez, sostuvieron un encuentro con el objetivo de socializar el programa Programa de Tratamiento y Acompañamiento Sicológico (PROTAS), que  ofrece una amplia variedad de servicios entre los que se incluyen el acompañamiento psicológico de jóvenes exprivados/as de libertad debido a delitos menores, jóvenes que presenten algún tipo de trastorno emocional o de conducta, uso y abuso de sustancias psicoactivas o jóvenes víctimas de violencia de género, familiar, física o emocional.

En este sentido, tanto  Mayra Jiménez como Luz del Alba Jiménez, trataron de manera muy especial la creación de una mesa de trabajo para el programa psicológico PROTAS, el cual se llevará  a cabo desde las Casas de la Juventud y la creación de iniciativas para la problemática del embarazo en adolescentes. En consecuencia  ambas entidades desarrollarán programas de prevención de embarazos en adolescentes, así como preparar  visitas  a Centro de Promoción de la Salud Integral de Adolescentes (PISA),  para  aunar esfuerzos con el objetivo de ofrecer información y educación integral en sexualidad que permita a los jueves  la toma de decisiones favorables a la salud sexual y la salud reproductiva.

La ministra de la Mujer invitó a su homóloga y a su equipo de trabajo  a visitar  el centro PISA para que realicen un recorrido vivencial y dinámico, donde se pondrán en contacto con los diferentes aspectos de la salud y de la sexualidad humana, así como los factores de riesgo y procesos que influyen en ella. También abordaron el tema de las casas de Acogida

Las ministras también conversaron sobre la importancia de implementar proyectos  para que  los y las jóvenes reciban orientación temprana acerca de la violencia, otras problemáticas de salud en adolescentes y jóvenes, organizando visitas al primer Centro de Promoción de la Salud Integral de Adolescentes en República Dominicana y Centro América.

Asimismo, las funcionarias trataron las acciones en conjunto para favorecer a las mujeres jóvenes dominicanas y del programa de Becas Idelisa Bonnelly, el cual ofrece capacitación para las mujeres interesadas en formación científica y tecnológica.

La visita de la ministra de la Juventud fue muy provechosa para el Ministerio de la Mujer, porque permitió conocer y socializar los programas y proyectos que ambas entidades  llevan en conjunto en materia de mujer y juventud, así como otras iniciativa en favor del empoderamiento y el desarrollo de los y las jóvenes del país.

 

Publicado en Noticias