Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer, a través de su estand en la #FILSD2023, recibió a 3,100 visitantes: 2,020 mujeres y 1,080 hombres, quienes de manera cercana pudieron oberservar videos referentes al rol rector y el accionar de la institución, así como las publicaciones destinadas a resaltar el papel de la mujer dominicana, libros y semblanzas de la Medalla al Mérito, entre otras publicaciones.
También, se entregaron materiales de la campaña “Vivir Sin Violencia Es Posible” que promueve los servicios de prevención y atención a la violencia de Sensibilización y Formación, Asistencia Legal y Psicológica, Casas de Acogida, Línea de Emergencia *212, lo cual sirvió para que el público el trabajo que desarrolla el Ministerio en la construcción de una cultura de paz, igualdad y equidad entre mujeres y hombres.
Adicionalmente, el Ministerio realizó paneles educativos, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía, del Teatro Nacional, con el objetivo de visibilizar los aportes y preparación de las mujeres en diversos ámbitos sobre: “Prácticas Filosóficas y participación de la Mujer” con las panelistas Graciela Morales, encargada del Departamento de Programas y Proyectos Educativos con Perspectiva de Género del Ministerio de la Mujer, Sylvana Marte, consultora en transversalización para el Enfoque de Género y Filósofa; y Ana Olivo, socióloga.
En tanto, que Syra Taveras, directora Ejecutiva del CIPAF y Julissa Mateo, fundadora de Mujeres Tics RD, condujeron el panel “Las Mujeres y las Tic”. Mientras que Sheilly Núñez, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de la Mujer y Mitri Jiménez, escritora y periodista, estuvieorn a cargo del panel “Mujeres, Texto y Expresión”.
Durante la XXV Feria Internacional del Libro el estand del Ministerio de la Mujer, contó con la presencia del personal de las diferentes direcciones, así como psicólogas, abogadas y técnicas de la institución, quienes ofrecieron charlas y orientación a estudiantes, adolescentes de todas las edades y público en general, acerca de los derechos de las mujeres; prevención de violencia, prevención de embarazos en la adolescencia, prevención de uniones tempranas y de salud integral.
El estand del Ministerio, estuvo ubicado en el Museo del Hombre Dominicano, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, recibió la visita de profesores, estudiantes, niños, adultos, escuelas, colegios y diversas instituciones que diariamente asistieron a la fiesta de la cultura, que concluyó el 4 de septiembre 2023.
Santo Domingo. Con un stand para orientar sobre su rol rector en las políticas de igualdad y equidad, así como dar a conocer sus servicios, el Ministerio de la Mujer, se sumó a la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023 (FILSD 2023), organizada por el Ministerio de Cultura.
La fiesta del libro y la cultura se celebrará desde el 25 de agosto hasta el 4 de septiembre y contempla más de 350 actividades, según se informó en el acto inaugural, encabezado por el presidente de la República Luis Abinader y la ministra de Cultura, Milagros German.
En la ceremonia, a la que asistieron las viceministras de la Mujer, Juana José Cáceres, de Prevención de Violencia; y Melecia Almonte de Gómez, de Coordinación Intersectorial; así como la directora de Derechos Integrales del Ministerio de la Mujer, Nisaly Brito, se reconoció a Virtudes Uribe, de la librería La Trinitaria, por ser gestora del libro y la lectura, promotora de los autores dominicanos más importantes que ha tenido el país desde 1968, cuando abrió su librería.
El evento literario más importante del país esta dedicado este año a la escritora Jeannette Miller, Premio Nacional de Literatura en 2011, y cuenta con la participación de Israel como país invitado.
El evento se desarrollará bajo el lema "Para todo hay un libro", en consonancia con la idea de que se trata de un espacio para celebrar y promover el poder transformador de la palabra escrita, así como una oportunidad única para fomentar el amor por la lectura.
Stand del Ministerio de la Mujer
El espacio de interacción con el Ministerio de la Mujer está ubicado dentro del Museo del Hombre Dominicano, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Av. Pedro Henríquez Ureña.
Adicionalmente el Ministerio de la Mujer ofrecerán charlas y paneles en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía sobre “Prácticas filosóficas y participación de la mujer”, “Mujeres y las TIC”, Y “Mujeres, texto y expresión”.