Escudo Nacional

Mostrando artículos por etiqueta: Derechos de las Mujeres

Santo Domingo.  El Ministerio de la Mujer, a través de su Dirección de Transversalidad para la Igualdad, impartió el taller "Indicadores de la Política Trasversal  de Género en el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, ante representantes de 45 instituciones  priorizadas. 

En la actividad, fueron  presentados los  indicadores de género que formarán parte del Nuevo Sistema de Evaluación de Desempeño Institucional, el cual representa un hito significativo para hacer efectivo el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo, que indica que todos los planes, programas y proyectos deben incorporar el enfoque de género. 

La apertura de la capacitación estuvo a cargo de Addys Then Marte, viceministra Técnica de Planificación y Desarrollo del Ministerio de la Mujer y  Luis Madera, viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo.

Addys Then Marte, manifestó que el Ministerio de la Mujer trabaja de cerca con instituciones rectoras para crear las condiciones administrativas, normativas y políticas para incorporar el enfoque de género en cada una de ellas.

Agregó, que el apoyo brindado por el Ministerios de Planificación y Desarrollo y el Ministerio de Administración Pública ha sido clave para el avance de  los  objetivos en la transversalidad de género.

“Esperamos llevar de 17 a 30 la cantidad de instituciones que usan los clasificadores presupuestarios de género, lo que nos permitirá analizar de forma más precisa el efecto del gasto público sobre los indicadores nacionales de igualdad de género, exhortó la viceministra.

De su lado Luis Madera, expresó que los indicadores permitirán fortalecer el monitoreo en temas fundamentales para hacer efectiva la política transversal de género que establece la Ley 1-12 de la Estrategia Nacional de Desarrollo. “Se ha avanzado en la creación de Unidades de Igualdad de Género (UIG), formación de capacidades, las estadísticas, compras y presupuesto con enfoque de género”, amplió Madera.

Dentro del desarrollo de la actividad, Hugo Guzmán, director de Evaluación de la Gestión Institucional del Ministerio de Administración Pública, trató el tema "Contexto de Actualización del Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional”, donde resaltó la importancia de hacer reuniones bilaterales para ver los resultados y el impacto que han tenido las instituciones partiendo de los compromisos asumidos por cada una de ellas.

Rosa Matos, directora de Transversalidad para la Igualdad del Ministerio de la Mujer, abordó temas concernientes a la importancia de la igualdad de género en el sector público, donde reseñó aspectos relativos a la brecha de género. Explicó, que en educación primaria la mujer tiene un 92.7% en comparación  con el hombre que ostenta un 92.9%,  y que en cuanto a educación secundaria la mujer tiene un 63.2% y el hombre un 50.2%; y que en la educación terciaria la mujer tiene un 31.9% y el hombre un 18.8%.

Por su parte Alba Polanco, encargada de Transversalizaciones en  el Sector Público, del Ministerio de la Mujer, presentó el tema "Indicadores de Género en la Evaluación de Desempeño Institucional. Realizó un resumen de indicadores requeridos para el 2023, donde plasmó lo relacionado a la arquitectura organizacional, en el cual se tendrá que reflejar la Unidad de Igualdad de Género, y este a su vez, contener el manual de cargo, la formación del postulante en los últimos tres años, la creación del comité y las estadísticas desagregadas por sexo, entre otras consideraciones. 

 

Instituciones Priorizadas

Las Instituciones Priorizadas  en la Evaluación del Desempeño Institucional (EDI) son los Ministerio Administrativo de la Presidencia, de Administración Pública, de Agricultura, de Cultura, de Defensa, de Deportes y Recreación, de Economía, Planificación y Desarrollo, de Educación, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, de Energía y Minas, de Hacienda, de Industria, Comercio y Mipymes, de Interior y Policía, de la Juventud, de la Presidencia, de Vivienda, Hábitat y Edificaciones,  de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Obras Públicas y Comunicaciones, de Relaciones Exteriores, de Salud Pública y Asistencia Social, de Trabajo y de Turismo. 

Además, se contempla el Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico, Programa Supérate, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y Servicio Nacional de Salud. 

De igual forma están el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre; y el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña. 

Asimismo se encuentran el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, la  Corporación de Acueductos y alcantarillado de Santo Domingo ( CAASD), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica, la Romana, La Vega, Moca, Puerto Plata, Santiago; y  las Direcciones General de Ganadería, de la Policía Nacional,  de Presupuesto y  el Gabinete de Coordinación de Política Social, entre otras.  

 

 

Publicado en Noticias

Este y otros anuncios fueron hechos en el marco del evento aniversario del Ministerio de la Mujer, el cual encabezó hoy junto a la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, encabezaron el acto de conmemoración del vigésimo tercer aniversario del Ministerio de la Mujer ante la presencia de 700 mujeres de distintos sectores de la vida nacional.

La actividad, conmemorativa tuvo como propósito dar a conocer los avances del Ministerio de la Mujer en la aplicación de políticas, planes, programas y proyectos para el logro de la igualdad de género y el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y para buscar estrategias, junto a lideresas de distintos sectores sociales, para enfrentar los retos y desafíos que aún quedan pendientes en materia de género.

Las Palabras de apertura estuvieron a cargo de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien agradeció al presidente Luis Abinader por su apoyo al Ministerio de la Mujer y por el compromiso con el bienestar de las mujeres dominicanas.

“Reafirmamos el rol del Ministerio de la Mujer con el cumplimiento de sus responsabilidades, para asegurar la transversalidad de género en todas las políticas públicas sectoriales, mediante un eficiente acompañamiento a las demás instituciones del Estado, y la articulación con el sector privado y la sociedad civil. Además de asegurar una gestión eficiente, articulada y transparente”, enfatizó la titular de la mujer. 

Añadió, que, por primera vez en la historia del país hay un gobierno que responde a las demandas de las mujeres para establecer una política nacional de cuidados que retribuya y valore económicamente el trabajo de cuidados para avanzar como Estado hacia el desarrollo humano y sostenible.

En el evento, participaron las lideresas comunitarias: Katherine Cabrera, representante de las mujeres campesinas, Mildre Mata, del sector comunitario, Yaneli Sosa, representante de las mujeres de la diáspora y Edith Ciprian, represente de las mujeres jóvenes, quienes expresaron sus inquietudes, necesidades y sugerencias para impulsar el desarrollo social y económico de la mujer. 

En su intervención, el presidente Luis Abinader Corona, luego de escuchar las necesidades e inquietudes de las mujeres al referirse a la violencia de género expresó: “Me conmueve cuando se acerca una madre soltera, una víctima de violencia, una familia humilde que se ha hecho responsable de niñas y niños que quedaron en orfandad por un feminicidio, para decirme que su sueño es tener un techo propio. Entiendo su desesperación y lo legítimo de su deseo”.

Agregando que para ellas se ha establecido, a través del Ministerio de la Mujer, el Bono Mujer, con el fin de asegurar que estas mujeres humildes tengan verdaderas oportunidades de acceso a una vivienda propia, con un beneficio que va de un 8 hasta un 10% sobre el costo de la vivienda.

“Por otro lado, y en cumplimiento con el compromiso de este Gobierno para atajar la lacra de los feminicidios, una lucha de la que nuestra ministra Mayra Jiménez es testigo, nos comprometemos a redoblar los esfuerzos para cumplir con la Ley de Casas de Acogida para asegurar que en un futuro próximo tengamos una en cada provincia”, añadió.

También anunció que estará enviando al Congreso la prometida Ley Integral de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres y la modificación a la Ley de Trata y Tráfico de Personas, “las cuales constituyen una necesidad nacional para asegurar a las mujeres una vida libre de violencia, un país seguro cargado de oportunidades y que persiga de forma efectiva a los delincuentes”, precisó.

“Vamos a disponer de la creación de un Fondo de Garantía de 100 millones de pesos para apoyar el Empoderamiento Económico de las Mujeres”, para que cientos de mujeres puedan tener una oportunidad de iniciar sus proyectos empresariales, con el interés de crear espacios de oportunidad para ellas y sus familias.

Anunció que se trabajará en la promulgación de un decreto para reforzar el Plan Nacional de Igualdad y Equidad de Género (PLANEG), por ser una política pública en materia de igualdad de género que necesita de ciertas garantías frente a todas las instituciones del Estado. Al tiempo que señaló que trabajará en el fortalecimiento de las Unidades de Igualdad de Género (UIG) y el establecimiento de pautas para que cada en ministerio e institución pública se cumpla a cabalidad con sus obligaciones en materia de políticas sectoriales en beneficios de las mujeres.

De igual manera, anunció que solicitará al Congreso de la República la ratificación del Convenio C-190 de la OIT sobre la Eliminación de la Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo.

Por otra parte, en honor a las mujeres dominicanas que han estado presentes en cada momento anunció que emitirá un decreto para el envío de los restos de Abigaíl Mejía al Panteón Nacional y otro decreto sobre la declaración del 15 de julio como Día Nacional de las Sufragistas Dominicanas. “Abigaíl Mejía representa la lucha incansable de las mujeres dominicanas por el reconocimiento de su ciudadanía y el derecho al sufragio, por lo tanto, trasladar sus restos al Panteón Nacional, es un reconocimiento a su gran legado”.

El primer mandatario reiteró su compromiso de seguir aportando al fortalecimiento del Ministerio de la Mujer, para responder a los desafíos planteados, y a seguir trabajando por un país en el que las dominicanas de todo el territorio nacional y de la diáspora, puedan aportar todas sus capacidades, sueños e ilusiones, para el bienestar del país.

“Les digo esto pensando en mis tres hijas. Como padre de tres mujeres, tengo un compromiso ético con que ellas puedan vivir en un país en paz, con amor y seguridad; que disfruten de la igualdad y libertad que les pertenece a ellas y a todas las mujeres dominicanas”.

Durante el evento otorgaron reconocimientos a la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), a la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, a la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (KOICA) y al Sistema de las Naciones Unidas (ONU), por su valiosa y sostenida contribución para la promoción de la igualdad y los derechos humanos de las mujeres en la República Dominicana. 

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Daris Sánchez, viceministra de Violencia contra la Mujer. La bendición del acto estuvo a cargo de Monseñor Santiago Rodríguez, obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís. También estuvieron presentes autoridades del gobierno, representantes de organismos nacionales e internacionales, representantes del sector empresarial y la sociedad civil, entre otros. 

Publicado en Noticias