Para honrar a las mujeres de la gesta independentista, el Ministerio de la Mujer a través de sus redes sociales ha iniciado una serie de publicaciones que enaltecen sus aportes.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer realizó este viernes una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo del mes de la Patria y en el marco de la conmemoración del 181 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional.
El acto realizado en el mausoleo donde reposan los restos de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, fue encabezado por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en compañía de autoridades y personal de la institución.
“Hoy alzamos la voz para reconocer a las mujeres que han sido protagonistas en la construcción de nuestra democracia y en la defensa de nuestra soberanía. La historia de nuestra independencia debe contarse resaltando su inteligencia, su coraje y su determinación; valores que han cimentado el camino hacia un país más justo e igualitario”, resaltó la ministra, Mayra Jiménez.
Agregó que, desde el Ministerio de la Mujer se reafirma el compromiso con la justicia histórica, y señaló que se están realizando las gestiones para que los restos de Luisa Ozema Pellerano sean trasladados al Panteón Nacional, cumpliendo con la disposición del Poder Ejecutivo de 1994; y que sea reconocido como una extensión del Panteón Nacional, el mausoleo de Ercilía Pepín en Santiago de los Caballeros, otorgándoles el sitial de honor que sus legados merecen.
En el mes de la Patria, el Ministerio de la Mujer ha resaltado en sus redes sociales la labor de las mujeres en la gesta de la Independencia Nacional, quienes jugaron un papel primordial y asumieron el compromiso con el ideal de la liberación del país de toda potencia extranjera y la soberanía nacional.
Mes de la Patria
Desde el 26 de enero al 27 de febrero se conmemora el Mes de la Patria, con el objetivo de rendir culto a los gestores de la independencia nacional, así como a los símbolos que identifican a República Dominicana: la bandera, el escudo y el Himno Nacional.
Este 26 de enero se celebró el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, y el 27 de febrero será el 181 aniversario de la Independencia Nacional.
Santo Domingo. El Ministerio de la Mujer rindió homenaje a los padres de la patria ya las mujeres que participaron en la gesta patriótica, con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en el parque Independencia.
La ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, en compañía de las viceministras, directoras y directoras, y personal de la institución, encabezó el homenaje, que fue pautado para este 20 de febrero, fecha a las heroínas que participaron en la Independencia Nacional.
Mayra Jiménez destacó la necesidad de hacer visible la participación de mujeres increíbles, inteligentes, valientes y decididas asumieron riesgos y corrieron peligros más allá de lo que la sociedad en ese tiempo permitió, como Josefa Antonia Pérez de la Paz, Juana Saltitopa, Petronila Abreu y Delgado, Micaela de Rivera, Ana Valverde, María Baltasar de los Reyes, Filomena Gómez de Cova, Rosa Duarte, Manuela Diez, Concepción Bona, María Trinidad Sánchez, Isabel Sosa y María de Jesús Pina, estas últimas cuatro las responsables de confeccionar la primera Bandera Nacional.
Por otro lado, la ministra resaltó que “el mes de la patria y su simbología reviste una importancia extraordinaria, pues nos recuerda el sacrificio de tantas personas para que tengamos un país y un legado que nos une”.
Asimismo, señaló que el tiempo y trabajo articulado entre la sociedad y el Estado ha permitido afianzar un país fuerte, democrático, libre e independiente, y que desde ese enfoque trabaja el Ministerio de la Mujer, para el reconocimiento de derechos y para que las personas tendrán la posibilidad de desarrollarse libremente y en igualdad.
“Estoy seguro de que ese sentimiento es el que movía a la mayoría de nuestros fundadores y nuestros fundadoras, a quienes hoy rendimos honor”, agregó al tiempo que reafirmó el compromiso de trabajar por una nación de mujeres y hombres libres e iguales en dignidad y derechos.